Notas
Editorial Académica Española también me envió un mail
De hecho, me enviaron dos. Hace poco más de un mes recibí en la cuenta de correo de la universidad un correo de Editorial Académica Española. Debo confesar que nunca había leído de ellos, pero me llamó mucho la atención porque en esa cuenta solo recibo correos de mis compañeros o profesores. Pero lo que más me llamó la atención es que un mail tan “serio” cayera en mi bandeja de spam. La oferta era tentadora, ofrecían publicar SIN COSTO mi artículo: Historia de la Felicidad Nacional Bruta en forma de libro. En teoría: asesorado por editores de...
read moreHistoria de la Felicidad Nacional Bruta
Orígenes modernos de la felicidad y de la economía del bienestar en la política pública Historia de la felicidad nacional bruta from Mónica Correa
read moreLa humanidad es la estrategia
Para esta nueva sección usé la opción de llamar a un amigo, los amigos siempre te ayudan con lo que saben. ¿Qué mejor que una buena amiga para hablar de lo que sabe y le gusta? Aquí les dejo las reflexiones de mi amiga Geraldine Cubillán sobre el Marketing Digital. Todo acaba, todo pasa y ha pasado el momento del macho alfa conquistador quien, más que seguro, pecaba de soberbio aquí y allá, aquel que solo con mostrar sus atributos derretía a cada doncella… ya no, guapo, que Instagram ha empoderado a la princesa y rapidito se te ven las...
read moreDiputados de Cambiemos entregan petitorio en Consulado de Venezuela
En la tarde de este lunes, diputados de Cambiemos entregaron en el Consulado de Venezuela en Buenos Aires un petitorio de apertura del canal humanitario y revisión de la posición venezolana de abandonar OEA. En palabras de la diputada Cornelia Schmidt-Liermann, este petitorio es “por la liberación de todos los presos políticos”, hizo especial mención al periodista argentino-venezolano Marcelo Crovato preso en Venezuela en el año 2014 mientras asistía a una pareja víctima de un allanamiento por presuntamente ayudar a manifestantes; en el año...
read moreATE manifestó contra los despidos
A pesar de la lluvia que caía en la capital argentina, representantes y trabajadores pertenecientes a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se agruparon el pasado miércoles 19 de abril y se movilizaron hasta la sede del Ministerio de Modernización. Entre los reclamos, sus dirigentes solicitan: la reincorporación de los despedidos del Estado nacional, provinciales y municipales. La movilización contó con participación de distintas seccionales de la provincia. Al igual que la movilización y paro general ocurridos el pasado 6 de abril,...
read moreGremios argentinos realizan paro general
El pasado 16 de marzo, representantes de la CGT (Conferencia General del Trabajo) convocaron para este jueves 6 de abril a un paro general de distintos gremios que hacen vida en el territorio argentino. Todos los sectores se han pronunciado durante la semana sobre esta actividad, el miércoles, un día antes de iniciarse el paro, el expresidente Duhalde sentenció: “el paro no sirve”, adicionalmente expresó que oposición y gobierno deben sentarse a dialogar. Entre acciones previas a este paro general, se encuentra el paro de docente, desde hace...
read moreNepotismo como forma de vida
En Venezuela hay ejemplos claros pero no muy recordados de nepotismo. Esta palabra cuyo origen viene del latín nepōs, que quiere decir «sobrino», es conocida en su concepción más sencilla como desmedida preferencia que algunos gobiernos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos.El general José Antonio Páez apoyó en su candidatura a José Tadeo Monagas en la campaña de 1847, hecho que más tarde llamaría José Gil Fortoul «error irreparable de Páez». Tras una serie de hechos, Páez, conociendo las verdaderas intenciones de...
read moreVenezuela, entre protestas y pérdidas económicas
Foto: Girish Gupta Las protestas que iniciaron el 4 de febrero de 2014 en el estado Táchira y se extendieron desde el 12 de febrero al resto de Venezuela, a la fecha han dejado un saldo que supera los 40 muertos y cientos de heridos, así como 235 privados de libertad, 24 de ellos menores de edad, según datos de la ONG Foro Penal. Las protestas iniciadas en el estado Táchira cuando los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) salieron a las calles a rechazar la inseguridad en su recinto universitario llevaron a la creación del...
read morePolítica, Datos e Internet, caso: Venezuela
En tiempos de crisis comunicacional es bueno saber un poco más sobre el uso de Internet. El pasado 13 de febrero, la empresa estatal de telecomunicaciones pasando por encima del artículo 57 de la Constitución nacional bloqueó el acceso a imágenes difundidas a través de la red social Twitter.Ante lo sucedido, los usuarios empezaron a publicar formas de saltar este bloqueo, el uso de proxy podría hacerse común en estas situaciones. Yo empecé a usar Hotspot Shield, fácil de instalar solo dura 3 días en su versión gratuita y soporta varios...
read moreLaicismo, Estado y Redes Sociales
Mi país, Venezuela, ha pasado por más de cinco importantes constituciones, algunas reformas y un sistema legislativo tan complejo como vulnerable. Mientras más grande es el sistema, más corruptible es. En pleno siglo XXI tanto políticos como ciudadanos han aprendido la importancia de las redes sociales, y si no, pues es importante conocer el caso de la Primavera Árabedonde el uso de estas ayudó a los ciudadanos a concentrarse a defender sus derechos. En conocimiento de esto, cualquier venezolano, según el artículo 57 de la...
read more